miércoles, 2 de febrero de 2022

Reseña: "El Cerco" - Ignacio Barroso-Benavente

Ficha técnica

Páginas: 463

Editorial: Independently published

Fecha de publicación: 11 de agosto de 2021


La trama central de la novela la constituye el asesinato de la hija de un miembro del Partido Comunista durante el asedio de la ciudad de Leningrado. Dada la amistad del padre de la víctima como el mismísimo Stalin, desde Moscú envían a su mejor agente de la NKVD para investigar los hechos y dar con el asesino. Si bien, una vez en la ciudad este descubrirá de qué manera la propaganda oficial contradice la realidad que puede ver con sus propios ojos.

Junto a esta, se desgranan diferentes tramas secundarias en las cuales el lector va adentrándose en la desesperación, el hambre y el frío que asolan las calles mientras la gente guarda cola a la puerta de las panaderías a la espera de recibir su asignación diaria de pan. La crudeza del combate en la primera línea de fuego o el miedo permanente a las delaciones anónimas.


La novela atrapa desde la primera página. Ignacio combinará la novela histórica con la bélica y al mismo tiempo tratará también otros subgéneros a través de las vivencias de los distintos personajes que componen la obra.


Respecto a esto último, es notoria la cantidad de personajes que encontramos. Lo considero muy acertado porque es a través de los ciudadanos que viven la historia, como mejor llegamos a comprenderla.


Las duras condiciones de vida, el miedo a ser delatado, el conflicto y la desesperación que viven todas las personas del relato, envolverán la trama y nos acercarán mucho más a cómo se vivió el Cerco a la ciudad de Leningrado.


La crueldad de la trama junto con las descripciones realistas y diálogos abundantes, hará que la novela despierte muchos sentimientos en el lector. 


Es un gran libro para quién le guste la novela bélica e histórica o para quien quiera conocer más a cerca de conflictos que tuvieron lugar durante la II Guerra Mundial.


Se aprecia la gran labor de documentación que ha hecho el autor y reitero que es desde las vivencias propias de los personajes como mejor se puede comprender las consecuencias de un conflicto de tanto interés como este. La historia no te defraudará.




No hay comentarios:

Publicar un comentario