domingo, 6 de febrero de 2022

Reseña: "Contacto" - Carl Sagan

Ficha técnica

Páginas: 448

Editorial: Plaza & Janés

Fecha de publicación: febrero, 1998


Contacto es la única novela escrita por el astrónomo estadounidense Carl Sagan, uno de los mayores divulgadores científicos del siglo XX.

Galardonado con el premio Pulitzer por Los dragones del Edén, Sagan es además el aclamado autor de Cosmos, el libro de divulgación científica más vendido de la historia, el cual inspiró una aclamada serie de televisión estrenada en más de sesenta países. 

Contacto, premio Locus 1986, desarrolla una de las constantes en la trayectoria del autor: la búsqueda de inteligencia extraterrestre y la comunicación con ella a través de sondas espaciales. En 1997, el director de cine Robert Zemeckis llevó esta historia a la gran pantalla, en una película protagonizada por Jodie Foster y Matthew McConaughey.

Tras cinco años de incesantes búsquedas con los dispositivos más sofisticados del momento, la astrónoma Eleanor Arroway consigue, junto a un equipo de científicos internacionales, conectar con la estrella Vega y demostrar que no estamos solos en el universo. Empieza entonces un trepidante viaje hacia el encuentro más esperado de la historia de la humanidad, y con él Sagan plantea magistralmente cómo afectaría a nuestra sociedad la recepción de mensajes de una civilización extraterrestre.


Es la única novela de Carl Sagan y podemos apreciar el gran saber que poseía este astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador científico estadounidense.


Es el primer libro de ciencia ficción que me leo y la verdad que me ha dejado con ganas de explorar más este género.  Aunque podríamos omitir "ficción" y dejar solo "ciencia", puesto que, a los pasos agigantados con los que avanza la tecnología hoy en día, no sería extraño ser capaces de captar esas señales que se mencionan tanto a lo largo de la trama.


Aunque la novela posea muchos tecnicismos  relacionados con el campo de la física y la astronomía, la historia es sumamente original y entretenida. No es una novela con los típicos extraterrestres que nosotros imaginamos.


Me ha llamado mucho la atención que, al comienzo de cada capítulo, aparecen citas de libros y autores que tendrán relación con este, y que, a mi parecer, aumentan las ganas de leerlo.


Por otro lado, el libro abre debates relacionados con la religión, las dificultades que los científicos y la ciencia tienen que hacer frente para progresar, las mujeres dentro del mundo de la ciencia, la existencia de vida fuera de la tierra, así como aspectos sociales y humanos invitando al lector a la reflexión.


También, considero que describe de una manera muy acertada cómo la población mundial reaccionaría al conocer la posible existencia de vida extraterrestre, los efectos que tendría este acontecimiento en la población, incluso cómo responderían los gobiernos. Es más, se puede percibir el gran interés que guarda el autor respecto a este tema.


En cuanto a Ellie, la protagonista, creo que, en cierta manera, Carl Sagan podría sentirse identificado con sus opiniones, posturas y modo de actuar. Mejor dicho, Carl Sagan participaría en la historia "proyectándose" en Ellie.


En definitiva, recomiendo leer este libro a personas que le guste la ciencia ficción, le interesen las cuestiones relacionadas con la posible existencia de vida fuera de nuestro planeta, la astronomía, o simplemente sienta curiosidad por estos temas.






No hay comentarios:

Publicar un comentario