martes, 7 de septiembre de 2021

Reseña: "Una sirena en París" - Mathias Malzieu

Ficha técnica

Páginas: 240

Editorial: DEBOLSILLO

Fecha de publicación: 4 de marzo de 2021


En pleno mes de junio, las aguas del Sena suben por sorpresa y amenazan con inundar París. Se rumorea que junto a los muelles están desapareciendo personas. Pero Gaspard Snow, un músico en bancarrota, se empeña en seguir la pista de un canto melancólico hasta la orilla del río, donde encuentra a una criatura malherida. Lo increíble parece cierto: es una sirena y se llama Lula.

VOLVERÁS A SOÑAR

Sin otra posibilidad que esconderla en casa e intentar curarla, nada puede salir según el plan previsto. Porque todos los hombres que oyen cantar a Lula mueren en menos de tres días. Y porque Lula también tiene los días contados fuera del agua.

AMARÁS LO IMPOSIBLE

Con esta grandiosa fábula moderna, Mathias Malzieu reivindica el poder de la imaginación en una época oscura.

Premio Babelio Imaginaire 2019


He disfrutado mucho de esta novela, que podríamos decir que es también una fábula por su corta extensión y porque la protagonista, Lula, es mitad humana mitad pez, o como la describe el protagonista, un pez-chica.

El escritor mezclará la realidad y la fantasía, con diálogos sencillos y realistas, encontrándose también algunos con tono humorístico, como cuando Gaspard habla a la sirena en inglés.

Los personajes están dotados de sinceridad, abriéndose al lector y permitiéndole descubrir sus emociones más profundas, ayudando a que los comprenda y en ocasiones se sienta identificados con ellos.

El protagonista, Gaspard, inocente, sensible, soñador y un poco testarudo, entra en depresión tras la ruptura con su exmujer. Sin embargo, la llegada de Lula disipará su tristeza porque reclamará toda su atención.

Otro aspecto que me ha llamado la atención, es que el protagonista nunca perdió la inocencia de ser niños, pues cuando se encontró a Lula varada en la ciudad, él no dudó en recogerla y ni se pregunta siquiera si las sirenas existen. 

Lula es introvertida pero peligrosa, queriendo matar a todos los hombres por unos duros acontecimientos que tuvo que hacer frente en su pasado. Me hacía gracia su actitud porque cuando el protagonista la aloja en su bañera para que sobreviviese por una herida que tenía en la aleta, no paraba de maquinar y de cantar para matar el protagonista. Le sorprendía que no muriese al igual que los otros hombres.

Respecto a esto último, Gaspard estaba tan ensimismado en sus pensamientos que no hacía caso de la melodía de la sirena, la cual, poco a poco se va agarrando a su mente...

Por otro lado, el Flowerburguer, el barco que pertenece a la familia del protagonista y concretamente a su abuela fallecida, que era como una madre para él, le impide separarse de sus memorias y da un tinte fantástico y mágico al libro.

La originalidad y creatividad de Malzieu es evidente, apreciándose por ejemplo cuando la sangre de la sirena es azul, o llora perlas en ve de lágrimas. Incluso en el libro hace una mención a "La Sirenita".

Concluyendo, es un libro precioso con el que volverás a soñar y sentirte un niño. Se ha hecho una película  en la que el propio autor es el director y se estrenó el 11 de marzo de 2020. "Una sirena en París" cautivará a quien lo lea.










2 comentarios:

  1. De este lector he leído "La mecánica del corazón", que está bastante bien. No conocía tu blog, me quedo de seguidora y te invito a que te pases por el mío si te apetece.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias por seguirme! Es el primer libro que he leído de este autor y tengo curiosidad por ver la película. Tu blog me ha encantado, ya me he suscrito a él.

      Un abrazo.

      Eliminar